jueves, 7 de noviembre de 2013

Práctica No.6 7 de noviembre de 2013

1. Función llamada mult que acepte dos números.

Pseudocodigo

Inicio funcion mult(real,real)
mult(a real, b real)
{
res   real
res=a*b
write "El producto es",res
}
Fin funcion mult

Inicio programa
{
continuar char
n1,n2  real
do
{
write "Introduce dos valores reales para multiplicar"
read n1
read n2
mult(n1,n2)
write "De
seas continuar?  s/n   :"
read continuar
}
while (continuar == 's')
}
Fin programa



2. Escribir una función que acepte un argumento en número entero y determine si el entero es positivo o negativo.

Pseudocódigo

Inicio funcion determinarnum(int)
{
n int
if (n<0) then
write "Numero negativo"
else
{
if (n>0) then
write "Numero positivo";
}
}
Fin funcion determinarnum

Inicio programa
{
n int
write "Introduzca un numero entero: "
read n
determinarnum(n)
}
Fin programa






























3.

Pseudocódigo

Inicio funcion tabla(n int , r int)
{
int i=1
while (i<=10)
{
r=i*n
       write n," * ",i," = ",r
        i=i+1
}
}
Fin funcion tabla

Inicio programa
{
n,r int
sigue char
do
{
write "Ingrese un numero del 1 al 10 para desplegar su tabla"
read n
tabla(n, r)
write "Desea continuar? S/N"
read  sigue
}
while(sigue=='s' or sigue=='S')
}
Fin programa








4.

Pseudocódigo

Inicio plantilla funcion despliegue(valorT)
{
write "El valor es: ",val
}
Fin plantilla

Inicio programa
{
x1 char
x2 int
x3 double
write "Introduce un caracter: "
read x1
despliegue(x1)
write "Introduce valor entero: "
read x2
despliegue(x2)
write "Introduce un valor de doble precision: "
read x3
despliegue(x3)
}
Fin programa




5. Escriba una plantilla que devuelva el valor mínimo de tres argumentos que se transmiten. Primero tres números enteros,  luego tres de doble precisión.
Pseudocodigo
Función plantilla mínimo (T, T, T)
template <classT>
mínimo (aT, bT, cT)
{
if (a<=b  and  a<=c)
then
return a
else
 {
 if (b<=a and b<=c)
then
 return b
 else
 return c
 }
}
Final de la función mínimo
Inicio Programa
 n1,n2,n3 int
 x1,x2,x3 real
write "Introduzca tres valores enteros: "
read n1,n2,n3;
write "El número mínimo entero es: " ,mínimo(n1,n2,n3)
write "Introduzca tres valores de doble precisión: "
read x1,x2,x3;
write "El número mínimo de doble precisión es: ", mínimo(x1,x2,x3)
Fin del programa



6. El volumen, v, de un cilindro está dado por la fórmula v=¶r2L  donde r es el radio del cilindro y L es el largo. Usando esta fórmula escriba una función vol_cil() que acepte el radio y largo de un cilindro y devuelva su volumen.

Pseudocódigo

Inicio funcion vol_cil(r real, L real , v real)
{
v=3.1416*r*r*L
write "El volumen del cilindro es: ",v
}
Final funcion vol_cil


Inicio programa
{
r,L,v real
write "Introduzca el radio del cilindro: "
read r
write "Introduzca el largo del cilindro: "
read L
vol_cil(r,L,v)
}
Fin programa



































7.- El área de la superficie de un cilindro está dado por la formula s=2*pi*r*l*l donde r es el radio del cilindro y l es el largo. Usando esta fórmula escriba una función areaSup() que acepte el radio y el largo de un cilindro y devuelve la superficie.

Pseudocódigo

Inicio función
Función areaSup( l real,  r real)
{
s real
s=2*3.1416*r*l*l
Write "El area es: ", s
}
Fin de la función

Inicio del programa
radio, largo real
Write "Introduzca el valor del radio   "
Read radio
Write "Introduzca el valor del lado del cilindro   "
Read largo
areaSup(radio, largo)
areaSup(real r, real l)
Fin del programa



8.

Pseudocódigo

Inicio Función
Función bisiesto(n int)
{
if (((n mod 4)=0)||((n mod 400)=0)) then
Write "1"
else
Write "0"
}
Fin de la Funcion

Inicio programa
{
anio int
Write "Introduzca el ano que desea saber si es bisiesto"
Read anio
bisiesto(anio)
}
Fin programa


No hay comentarios:

Publicar un comentario